Argumento

Los criados del galán intentan obtener beneficio de la pasión de su amo: este había prometido una cadena de oro a Celestina si lograba enamorar a Melibea. Cuando esto sucede, los criados reclaman su parte y ante la negativa de la alcahueta, la matan. Son apresados y ejecutados por la justicia, de lo que Calisto tiene noticia al día siguiente, hecho que inicialmente lo entristece, pero enseguida lo olvida y supedita su vida a la relación amorosa con Melibea.
Elicia y Areúsa, prostitutas que vivían con Celestina, urden un plan para vengarse de Calisto, al que consideran responsable de la muerte de sus criados (amantes de las muchachas). Para ello, se valen de los servicios de Centurio, un rufián cobarde y mentiroso: se compromete a matar al joven noble, pero su acción se reduce a hacer alboroto en la calle una noche en la que Calisto está con Melibea en su jardín. Al oír el jaleo, Calisto sube por una escala que ha dejado en el muro, resbala, cae al exterior y muere a consecuencia del golpe. Ante la muerte de su amado, Melibea sube a una torre del jardín y se arroja desde ella tras declarar a su padre las causas del suicidio . Termina la obra con el llanto y unas reflexiones morales de Pleberio, padre de Melibea.
CUESTIONARIO (información en el libro de texto, pág. 247 a 249)
1. ¿Cuándo se publica La Celestina? ¿La edición de 1502 es igual a la primera? Explica las diferencias.
2. ¿Por qué actualmente se conoce la obra con un título diferente?
3. ¿Quién es su autor? ¿Escribió él toda la obra? Precisa tu respuesta.
4. Argumenta por qué La Celestina no puede ser considerada una novela. ¿A qué género y subgénero literario pertenece?
5. El amor, la lujuria (placer carnal o sexual), la codicia y la muerte son temas importantes en la obra. Lee el argumento que aparece en la parte superior de esta entrada y relaciona hechos y personajes con cada una de estas líneas temáticas.
6. La hechicería está presente en la obra: en la EM las alcahuetas se vinculaban frecuentemente a este tipo de prácticas. Indica con qué personaje se relaciona, qué hace y para qué.
7. Haz un esquema de los personajes, donde los relaciones y aportes un par de rasgos característicos en cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario